El tomate es uno de los alimentos más saludables y beneficiosos para la salud. Posee agua, vitaminas, antioxidantes y además contiene muy poco ácido úrico. Las personas con hiperuricemia pueden comerlo.
¿Es malo el tomate para el ácido úrico alto?
No está incluido entre la lista de alimentos a evitar cuando tienes que hacer dieta para bajarlo. Los tomates poseen poca cantidad de purinas, es decir, que una vez que los comes y son descompuestos producen una parte muy pequeña de su peso. Por cada 10 gramos de tomate natural que tomas sólo 1 miligramos será convertido en úrico.
Pero sí, es verdad que el tomate tiene ácido úrico. Muchísimos alimentos tras su procesamiento en el estómago dan como resultado purinas, pero hay otros alimentos que hay que evitar como por ejemplo la carne, legumbres y verduras como coliflor y espinacas. Puedes ver información completa sobre las causas y síntomas del ácido úrico para distinguir que alimentos puedes comer y cuáles debes evitar para cuidar tu salud, evitando subidas inesperadas de purinas.
Ahora bien, una vez que sabes que no es malo para la hiperuricemia, te animamos a que conozcas todos los beneficios del tomate.
Cómo evitar el ácido úrico alto
Es importante seguir las indicaciones de tu médico. Este puede indicar que puedes comer y qué no. Seguir una dieta equilibrada y adaptada al ácido úrico alto puede impedir que tu salud empeore.
Sólo debes seguir unos consejos en la comida. Así es sencillo evitar que la descomposición de las purinas procedentes de la comida y bebida sean transformadas en este ácido dañino para el cuerpo humano.
Evita en la medida de lo posible comer:
- Anchoas.
- Caballa.
- Vísceras de animales, hígado, corazón, riñones, etc.
- Judías.
- Espinacas.
- Bebidas alcohólicas como cerveza y vino.
- Tomar con moderación cacao y derivados.
Todo el ácido úrico producido en el cuerpo debe salir mediante la micción. Desde la sangre pasa a los riñones y luego a la orina que expulsarás de forma normal. Pero si tomas demasiadas purinas subirá ya que el sistema de purificación natural será insuficiente para expulsar todos los desechos de la alimentación.
Así que es importante comer bien. Variar entre alimentos y evitar, en la medida de lo posible los que contiene purinas. Al menos no comerlos varias veces por semana. En el caso del chocolate y los alimentos que contienen cafeína o trimetilxantina pueden tomarse sin exceso. La cantidad de purinas que tienen estos es bastante baja así que en principio no existen inconvenientes por tomarlos.
Dieta para reducir las purinas
Una vez que detectas que es elevado es importante mantenerlo a raya. En los casos de hiperuricemia puede aparecer gota, una enfermedad que causa mucho dolor en las articulaciones y malestar crónico. Puede llegar a producir malformaciones y deteriora mucho la calidad de vida de la persona que la padece.
El nivel óptimo de ácido úrico en sangre es de 3 a 7 mg/dL. Hay ligeras variaciones que pueden ser consideradas aceptables pero esto es una media avalada por la medicina.
Si te preguntas cómo bajar el ácido úrico haz lo siguiente:
- Evita comer carne roja, cordero, cerdo, de vaca o ternera.
- Disminuye el consumo de pescado. La mayoría de ellos contienen purinas.
- El marisco es perjudicial si ya lo tienes alto, así que este es otro alimento a evitar.
- Fuera alcohol. Además de entorpecer la función de los antioxidantes hará que suban, todavía más los niveles tóxicos en sangre.
- Los refrescos con gas no son buenos.
- Si eres consumidor habitual de té cámbialo por otro tipo de infusiones. Las hay muy buenas sin sus efectos perniciosos para la salud de las personas con gota o hiperuricemia.
Realiza una vez al año una dieta depurativa para los riñones. Esta consiste en:
- Beber de 2 a 3 litros de agua al día.
- Incrementa el consumo de espárragos, piña, brócoli y cebolla. Debes incluir alimentos diuréticos para mejorar la expulsión de orina.
- Prepárate una vez al día una infusión con perejil, diente de león, anís o muérdago.
- Aumenta el consumo de fruta y verdura. Sólo ten cuidado de evitar las que hemos comentado.
Además, la dieta para bajar el ácido úrico debe ser baja en sal y contener pocas proteínas.
Tengo la boca con acided de que puede ser? Como tomates a menudo