La operación de tabique nasal (septoplastia) es una cirugía para corregir los problemas de la pared interior de la nariz. Esta puede tener diferentes anomalías para separar correctamente las fosas nasales y reportar un aspecto estético feo pero también ocasionar problemas de salud.
Operación tabique nasal
Aunque muchas veces consideramos que el tabique nasal desviado es infrecuente porque es algo duro y siempre está ahí erguido, la realidad es que es muy fácil que sufra un traumatismo por un golpe y acabe torcido y con una forma diferente que impide una función normal.
Además, es muy frecuente una desviación de nacimiento. Esta ocasiona durante toda la infancia una respiración anómala. Mejorar los conductos nasales, proporcionar una mejor oxigenación para que la persona pueda respirar con normalidad y sin molestias es lo que pretende la operación de tabique nasal. Esta consiste en reparar las fosas nasales y sus cartílagos y huesos por cuestiones médicas.
Tipos de operaciones de tabique desviado
Hay dos tipos de operaciones que se llaman «cerrada» y «abierta» según es su técnica. Lo normal es realizar la cirugía de septoplastia cerrada ya que se accede a la pared interna del hueso y cartílagos de la nariz mediante el agujero de las fosas nasales. La desviación de los tejidos o torsión son subsanados y no quedan cicatrices.
El procedimiento quirúrgico abierto realiza una incisión en la ternilla y es algo más complejo para el paciente. Este método se utiliza cuando no es viable realizar el otro porque el acceso está dificultado por la propia estructura de la nariz.
En cualquier caso, ambos métodos buscan el mismo fin y resultados. Son con anestesia por lo que no debe preocuparte la molestias durante la cirugía. Según la amplitud de la deformidad así como del lugar en donde esté la anomalía el cirujano decide, previamente, qué procedimiento es mejor para corregir el tabique nasal desviado.
La operación dura entre 30 y 60 minutos y ambas actúan sobre el cartílago y hueso. El uso de una u otra es decisión del especialista.
Causas del tabique nasal desviado
Hay diferentes razones por las que puedes tener una anomalía en la pared interna de la nariz. Cuando el hueso o los cartílagos están con una alineación incorrecta aparecen los síntomas.
Los motivos principales son:
- Malformación genética.
- Anomalía de nacimiento.
- Por golpe o traumatismo.
- Consumo de drogas inhaladas.
Cuando suceden algunos de estos supuestos, la estructura laminar osteocartilaginosa de la pirámide nasal puede sufrir un cambio y aparecer la desviación del tabique nasal. Estos tejidos cartilaginosos forman la pared interna de cada agujero de la nariz, las fosas nasales.
Hay que mencionar que otras de las causas actuales para esta deformidad es el abuso de cocaína. Esta sustancia es corrosiva y las personas que tienen una gran adicción pueden ver como el tabique queda dañado. En este caso haría falta realizar una septoplastia.
Pero una causa muy común es en la infancia. Debido a que los huesos de la nariz de los niños son muy blandos y flexibles cualquier anomalía jugando, golpes o caídas pueden hacer que una deformación pase desapercibida hasta la edad adulta que es cuando se manifiestan los síntomas. A medida que la persona se hace mayor empieza a notar la deformidad de la nariz y la dificultad para respirar debido a la obstrucción nasal.
Síntomas
La desviación del tabique nasal puede producirse en la parte externa de la nariz como en la pirámide nasal cuando es producida por un golpe. Si es fuerte incluso deformar las dos estructuras. Dependiendo de la intensidad del traumatismo este puede afectar a cartílagos y hueso, uno o ambos.
- El tabique nasal desviado tiene síntomas que provocan dificultad para respirar. Siempre hay como un tapón en la nariz. Este nunca se va. Hay días mejores y días peores pero siempre está ahí.
- En ocasiones hay ruido al respirar. Estas se producen al chocar el aire con la pared nasal interna.
- Puede aparecer dolor de cabeza.
- Ronquidos.
- Olfato pobre.
- Hemorragias nasales.
- Resfriados habituales.
- Sinusitis en los casos agudos.
Diagnóstico
Lo normal es que la persona acuda al médico indicando que tiene dificultades para respirar. Este realizará una exploración de las fosas nasales con un rinoscopio. Mediante su utilización puede verse perfectamente la estructura interna de la nariz y observar la salud de los orificios nasales.
En algunos casos está recomendado el uso de una fibroscopia. Esta consiste en introducir mediante una fina cánula una cámara diminuta que muestra las imágenes del interior de los conductos respiratorios hasta llegar a la garganta. Generalmente se realiza este procedimiento cuando hay dudas de las causas. Haciendo esto es más sencillo realizar un diagnóstico y comunicar los pasos que son necesarios para corregir el tabique nasal.
También es posible realizar un TAC para ver toda la estructura antes de una cirugía. El otorrinolaringólogo puede requerir una o todas las pruebas que considere oportunas para asegurar la máxima información del estado de los cartílagos y huesos de la nariz.
Diferencias de rinoplastia y septoplastia
Todo lo que es una operación de nariz se tiende a igualar pero hay algunas diferencias respecto a lo que es una cirugía rinoplastia y septoplastia (corrección del tabique nasal).
La rinoplastia es una cirugía estética que tiene el objetivo de modificar el aspecto físico de la nariz. Sus pretensiones son estéticas y pueden cambiar el tamaño, eliminar bultos y protuberancias o rebajar el hueso. La septoplastia u operación de tabique nasal está promovida por cuestiones médicas. El objetivo es reparar el conducto por el cual se respira. Esta no modifica el aspecto de la nariz por lo que después de la cirugía sigues teniendo la misma forma. En cambio, puede realizarse la operación de la punta de la nariz con una rinoplastia.
Resultados de la operación
Siempre que se realiza una cirugía es con el objetivo de mejorar la calidad de la respiración, permitir que la persona pueda obtener aire de una manera más fluida y sin problemas.
Los resultados de la operación de tabique nasal son:
- Reparación de las paredes osteocartlaginosas.
- Alineación del los conductos repiratorios torcidos o inclinados, deformados.
- Eliminar el sangrado de nariz.
Gracias a que después de la cirugía de nariz hay una corrección y alineación de los cartílagos y huesos el sangrado que en ocasiones sufren desaparece.
Las personas que tienen este tipo de afección suelen respirar mal ya que tienen obstruidos al menos uno de los conductos de las vías respiratorias. Lo normal es que respiren por la boca. Además, tienen mayor facilidad para coger infecciones de las vías respiratorias, resfriados e incluso sinusitis. Con la operación de tabique nasal se corrige este problema. Después del postoperatorio hay una fase de recuperación y pasadas unas semanas puedes percibir una mejora en la respiración y poco a poco un aumento del olfato, gusto y la sensación de por fin, respirar bien.
Buenas en cuanto tiempo se puede ver las mejoras despues d la operación??
Hola me gustaría saber cuál sería la posibilidad de que el desvío sea por una patología maligna
Mi esposo tiene el tabique nasal desviado hacia el lado derecho. El problema es que el toma comadin (medicamento anticoagulante) porque tiene una valvula artificial. lo que quiero saber si puede hacerse esa operacion y que tipo de anesthesia se utilizaria. Este padecimiento le impide respirar bien y esta desesperado.
Le agradezco la ayuda que pueda brindarnos.
Hola lilliam, lo mejor es hablarlo con el especialista directamente. En la clínica pueden asesorarte sobre la conveniencia de realizar la operación de tabique nasal en función del tratamiento que está tomando tu marido.
Sobre el tema de la anestesia es local, pero también, en la cita previa te explican todos los detalles y se evalúa cada caso.