Niacinamida es la forma activa de la vitamina B3. Es una sustancia importantísima para la vida humana y sirve como tratamiento para la piel, circulación de la sangre, colesterol, como alivio sintomático del dolor de cabeza y, por su puesto tiene propiedades para eliminar la carencia de vitamina del grupo B.
Qué es niacinamida
Llamada de diferentes maneras es vitamina B3. Esta forma que adopta es asimilable y puedes encontrarla bajo el nombre, fórmula y beneficios de niacina, ácido nicotínico o vitamina PP. Todas es la misma sustancia con fórmula química C6H5NO2. Niacinamida es hidrosoluble. Puede mezclarse y disolverse en agua.
Niacinamida propiedades
Como decíamos tiene diferentes usos y características debido a su gran funcionalidad en el organismo humano. La vitamina B3 como niacinamida tiene propiedades para absorberse muy bien junto con agua. Tanto si ya está presente dentro del cuerpo como si es tomada en forma de suplemento multivitamínico en cápsulas o pastillas.
Otra propiedad de niacinamida es que es indispensable para el mantenimiento de las células. Su función está relacionada con los azúcares y grasas del cuerpo. Y, en función de la dosis ingerida puede aportar beneficios para diferentes dolencias y patologías. Así que vamos a ver todas las propiedades de niacinamida:
- Evita la deshidratación de la piel.
- Reduce la hiperpigmentación aplicada de forma tópica.
- Exfoliantes suaves.
- Mejora la calidad de la coagulación al ingerirla.
- Regular la cantidad de triglicéridos, grasas presentes en la sangre.
- Osteoartritis y movilidad.
- Reducir el porcentaje de padecer enfermedades degenerativas.
- Disminuir el riesgo de ataques al corazón.
- Frenar el avance de cataratas en los ojos.
Diferencias con el ácido nicotínico
Aunque prácticamente ofrecen los mismos beneficios y propiedades una vez que son metabolizadas cuando se utiliza una forma una otra de forma tópica puede producir diferentes efectos. El ácido nicotínico es vasodilatador y produce enrojecimiento de la piel. Así que siempre es mejor utilizar una crema con niacinamida en lugar de nicotinamida.
Esta formulación posee todas las ventajas sin los inconvenientes de poner la piel roja.
Niacinamida para la piel
Debido a que actúa previniendo la deshidratación es muy buena. Tiene el poder de mejorar la producción de lípidos intercelulares del estrato córneo y también de las ceramidas de la piel. También estimula la diferenciación de los queratinocitos. Es decir, que mejora la barrera de la piel. Estará más protegida, más sana y con un mejor aspecto al conservar la humedad a la vez que aporta regeneración del sistema celular.
Al mejorar la diferenciación queratinocítica hay un aumento de la queratina que forma parte de la piel, uñas y pelo. Esta característica influye sobre los tejidos que forman la epidermis. Así que en realidad favorece una piel más sana y joven mientras ayuda en la síntesis de colágeno y proteínas.
Niacina, vitamina B3 y ácido clorhídrico
La presencia de este tipo de vitamina B3 es muy beneficiosa para el metabolismo ya que es parte fundamental de la digestión de los alimentos que ingerimos. Niacina permite la síntesis y secreción de ácido clorhídrico en el estómago. Este ácido promueve la desnaturalización de la proteínas y una mayor facilidad para absorverlos.
Marcas de cremas con niacinamida
- Sesderma Sebovalis facial.
- La Roche Posay Cicaplast para manos.
- Elifexir Minucell emulsión tensora reductora.
- Ducray Keracnyl PP crema antiimperfecciones.
- ISDIN Couperosis contra el enrojecimiento facial.
En realidad hay muchísimas cremas con niacinamida para la piel. En función del uso que le quieres dar, es decir, de si quieres corregir pequeñas manchas rojas en la cara o buscas marcas de cremas buenas es posible comprar una con niacinamida para usos en cosmética.
Otros usos en cosmética y salud
Aunque a priori parece funcionar para otras dolencias y disminuir ciertos síntomas como la migraña o los mareos, no hay datos que demuestren que es totalmente efectiva. Puede tratarse de una combinación de niacina y otras vitaminas y oligoelementos, como sucede en el caso de la depresión, alcoholismo y enfermedades mentales.
Si crees que padeces algún tipo de trastorno de este tipo es conveniente que lo consultes con un especialista para que pueda indicar el mejor tratamiento. Este puede incluirla o, si se trata de algún trastorno cutáneo aconsejar el uso de cremas con niacinamida para la piel.
Yo uso la Niacinamida de The ordinary que lleva también zinc ¿Es una buena opción o es muy poco?
La Niacinamida 500 pastillas sirve para mejorar la calidad de la piel? Y también en aceite se puede echar a la piel
Como crema qué Marcas tienen está?