Puedes encontrar múltiples beneficios en el aceite de onagra para la piel. Este es uno de los aceites naturales con mejores propiedades para cuidar le epidermis y algunos problemas de los tejidos celulares dérmicos. Y es que contiene gran cantidad de antioxidantes que son muy beneficiosos para mantener a raya las arrugas y evitar, en gran medida el estrés oxidativo. Además benefician contra los rayos del sol y la radiación que envejece muchísimo la piel. La función que tiene es neutralizar estos daños y fomentar la regeneración.
Por qué es bueno el aceite de onagra para la piel
Contiene vitamina C y E y estas son antioxidantes muy potentes. Ya hemos comentado los beneficios sobre el envejecimiento pero, además, es muy rico en ácidos grasos esenciales como es el linoleico. Pertenece al grupo de los omega 6 y el organismo no lo produce de forma natural pero es importante para una correcta salud.
Además es muy hidratante, algo que nunca puede faltar en tus cuidados diarios si quieres tener la piel suave y sedosa. Evitar la deshidratación es fundamental para que no tenga un aspecto envejecido y cuarteado.
Además son conocidas sus propiedades beneficiosas para el acné, así que también te ayuda a reducir algunos granos y evitar la aparición de marcas que estos producen en ocasiones.
Puedes aplicarlo para el rostro como para el cuerpo ya que va genial para todas las zonas. Si lo utilizas para darte un masaje nutrirás tu piel y a la vez la dejarás sedosa. Si compras aceite de onagra natural este no debe dejarte el tacto pringoso o pegajoso, sino suave y limpio. Evidentemente hay que echar poca cantidad ya que cualquier aceite, por puro que sea si añades mucho el exceso no se absorbe y queda en la superficie de tu cuerpo.
Eccemas y afecciones

También tiene algunos efectos antinflamatorios que alivian las molestias producidas tanto en el interior como el exterior del cuerpo humano. Así que a las propiedades para la piel debe sumarle una mayor regeneración de los sistemas celulares que muestran daños por heridas antiguas y cicatrices. Fomenta una mayor reparación de los daños aunque si quieres un producto para este fin, las propiedades del aceite de rosa mosqueta para eliminar estrías van geniales.
Aceite de onagra para el acné y los granos

Cómo usar el aceite de onagra
Está disponible en forma de perlas o cápsulas y también en pequeñas botellas para utilizarlo como aceite tópico. Como en este artículo hablamos de los beneficios para la piel, la forma de utilización es echar unas gotas en las manos y frotarlas suavemente. Después puedes masajear suavemente sobre la zona que quieres tratar. Su uso es para áreas localizadas o también puede ejercer la función de aceite de masaje. Esto tonificará y relajará muchísimo tu cuerpo ya que tiene propiedades para:
- Mejorar la inflamación.
- Reducir el acné y los granitos.
- Aumentar la hidratación.
- Psoriasis.
- Eccemas.
Además tiene otras cualidades a parte de las que hemos indicado para la piel como es mejorar los síntomas del síndrome premenstrual o aliviar los sofocos de la menopausia. Así que si te interesa este producto es muy interesante que los leas. Una vez que lo tienes en casa puede darle mayor utilidad de la que tenías pensado en un principio. Además, es muy recomendable que leas los efectos secundarios del aceite de onagra que, aunque son muy pocos, siempre es bueno conocerlos antes de utilizar un producto nuevo.

Hola. Me gusta mucho sus publicaciones los felicito. Una vitamina para hidratar la piel para contrarrestar la dermatitis por contacto.