La sensibilidad dental es una dolencia de los dientes que tiene diferentes causas y tratamiento. Puede aparecer después de un empaste, cuando es realizado un blanqueamiento o por otras causas como en el embarazo. Así que pueden ponerse diferentes remedios y soluciones. Como tiene varios desencadenantes, vamos a ver qué es y cómo puede tratarse de manera eficaz.
Qué es sensibilidad dental
Cuando la dentina del diente —la capa que lo rodea que es de marfil que está debajo del esmalte—, es expuesta aparece dolor. Esta afección es llamada “sensibilidad dental” o “hipersensibilidad dental” si la mencionan odontólogos. La dentina también recibe el nombre de pulpa dentaria.
La función es la de proteger el diente contra las fracturas y está protegida por el esmalte dental. Su composición es colágeno tipo I calcificado y proteínas dsp y dpp en su mayoría. Pues bien, cuando este tejido dentario está libre puede producir dolor al comer, beber líquidos fríos o calientes.
Causas de la sensibilidad dental
En ocasiones aparece sin un origen conocido, de repente y sin haberte realizado un tratamiento odontológico y otras veces las causas de la sensibilidad dental son:
- Empastes.
- Blanqueamiento dental.
- Embarazo.
Sensibilidad dental después de un empaste
Al realizar un empaste hay que añadir composite para cubrir el hueco que deja la caries. Esta ha roto el esmalte y, por lo tanto, ha dejado expuesta la dentina del diente. Generalmente un caries pequeña no produce dolor una vez tratada pero en ocasiones sí que lo hace. La sensibilidad dental después de un empaste es producida porque no hay una cubierta de protección de las terminaciones nerviosas dentales.
Cuando aparece el dentista debe valorar el tipo de tratamiento adecuado. Es posible que necesites una endodoncia (matar el nervio) o utilizar pasta de dientes contra la hipersensibilidad así como algunos tipos de colutorios para reforzar la salud de la boca y las encías.
Esta es la causa de la hiper-sensibilidad dental más frecuente. Debido a que la dentina es un material muy poroso y que está pegada al nervio del diente, según la obturación del mismo es posible que aparezca dolor.
Blanqueamiento
Algunas personas indican que después de blanquearse los dientes notan cierto dolor o mayor sensibilidad. En muchos casos las molestias son temporales ya que el diente o la muela necesitan un tiempo para curarse por completo. El nervio puede estar inflamado y producir molestias. En el caso de no ser así, hay que suspender el tratamiento blanqueador.
Embarazo
Durante los meses de gestación el cuerpo humano sufre muchas transformaciones entre las que destacan los cambios en los nervios de la dentadura.
Generalmente los cambios hormonales y el aumento del flujo sanguíneo hipersensibilizan los dientes. Las causas de la sensibilidad dental durante el embarazo son:
- Cambio hormonal.
- Aumento de la respuesta del sistema inmune a la placa dental.
- Incremento del flujo sanguíneo hacia la boca.
- Encías inflamadas.
- Comer alimentos fríos o calientes.
- Gingivitis o encías que sangran.
Lo normal es que después del parto las molestias desaparezcan. La sensibilidad dental en el embarazo es transitoria, es decir, que una vez que das a luz en cuestión de unas semanas la salud de los dientes volverá a su estado original.
Sensibilidad dental al frío
En este caso sucede algo similar que cuando te realizas un empaste de dientes o una reconstrucción de una muela. Como la dentina queda desprotegida, el esmalte no la protege por completo, los alimentos con temperaturas altas o bajas activan el nervio que recibe el cambio de golpe. Así que es muy probable que tengas sensibilidad dental al frío después de perder el esmalte por una caries, una endodoncia u otro tipo de tratamiento realizado por un dentista. En estos casos, la solución más común es aplicar un tratamiento temporal con medicamentos y una pasta de dientes adecuada. También funciona bien clorhexidina digluconato para evitar la proliferación de placa bacteriana que puede aumentar la sensación de dolor al frío.
Pero, ¿por qué el empaste produce hipersensibilidad dental?
En otros casos, a pesar de que la cantidad de composite añadida es pequeña, la caries era superficial, después del empaste la hipersensibilidad de los dientes comienza a mostrarse.
Esto ocurre porque al endurecerlo mediante fotoactivación con luz halógena el material pegado al diente se expande, produciendo tensión en la pieza dental que la transfiere hasta la pulpa o el nervio.
Tratamientos y remedios
- Antiinflamatorios.
- Analgésicos orales.
- Tratamiento con antibióticos.
- Suspensión del tratamiento de blanqueamiento dental.
- Endodoncia.
- Cambio de cepillo de dientes.
- Dejar de comer alimentos ricos en azúcar.
Siempre hay que evaluar cada causa y en base a esta aplicar un tratamiento o remedio para la sensibilidad dental acorde a los síntomas. Algunas personas pueden tener las encías inflamadas debido a una bajada de defensas en cuyo caso será necesario tomar antibióticos y antiinflamatorios. En cambio, otras con cambiar la pasta de dientes tendrán el refuerzo necesario para evitar el dolor de muelas al comer o beber líquidos.
También está demostrado por muchos estudios odontológicos que un cepillo de dientes con las cerdas duras puede producir inflamación de las encías. Esto aumenta la sensibilidad así que, con el simple acto de comprar un cepillo dental de cerdas suaves puede solucionarse.
Además, otra de las soluciones para la sensibilidad dental es disminuir la ingesta de alimentos ricos en azúcar como caramelos, dulces y postres azucarados. Los helados y postres fríos también es recomendable evitarlos durante el tiempo que notas las molestias. Una vez subsanado el trastorno bucodental puedes volver a comerlos con normalidad.