El hinojo es una planta medicinal y aromática que tiene propiedades para eliminar gases. Posee efecto carminativo y favorece la relajación el bienestar intestinal al reducir la flatulencia. Puede prepararse en recetas para mejorar estos síntomas y también tomarse en infusión junto con otras plantas antiespasmódicas, en cápsulas o en aceite.
Cuáles son las propiedades del hinojo
Tiene una gran cantidad de beneficios para la salud. Junto al aporte de vitaminas y minerales las propiedades del hinojo son muy conocidas por ayudar a las personas con problemas de gases intestinales. Conocida en la bibliografía científica como Foeniculum vulgare pertenece al grupo de plantas carminativas. Estas ayudan a eliminar la hinchazón abdominal y conseguir tener el vientre plano cuando hay flatulencias.
La planta del hinojo crece en zonas templadas y en el área del Mediterráneo es muy común ya que puede encontrarse salvaje, sin cultivar, en estado silvestre, aunque la especie utilizada, —hinojo dulce— para hacer recetas es cultivada para potenciar su aroma y cualidades. Todas las partes de la planta son comestibles. Desde la raíz a las hojas, el tallo. Quizás el bulbo fresco es lo más común para cocinar aunque depende, en gran medida de los gustos personales y del lugar donde es utilizada.
El hinojo tiene propiedades para:
- Ayudar en la expulsión de líquidos. Es un diurético natural.
- Eliminar gases intestinales. Su propiedad carminativa favorece la disminución del gas producido en el tubo digestivo por la digestión y la respiración.
- Añadir a la dieta como planta medicinal contra cólicos y flatulencias.
- Calmar las molestias producidas por los ojos cansados. Alivia la irritación ocular.
- Disminuir la infección producida por conjuntivitis.
- Reducir el vientre hinchado y el dolor de estómago después de comidas copiosas. Posee propiedades digestivas.
- Aportar beneficios antifúngicos e insecticidas.
Composición
Valor nutricional por cada 100 g. de bulbo de hinojo / Energía 31 kcal – 130 kJ | |
Carbohidratos | 7.29 g |
Grasas | 0.20 g |
Proteínas | 1.24 g |
Ácido fólico (vit. B9) | 27 μg (7%) |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.232 mg (5%) |
Niacina (vit. B3) | 0.64 mg (4%) |
Riboflavina (vit. B2) | 0.032 mg (2%) |
Tiamina (vit. B1) | 0.01 mg (1%) |
Vitamina B6 | 0.047 mg (4%) |
Vitamina C | 12 mg (20%) |
Calcio | 49 mg (5%) |
Fósforo | 50 mg (7%) |
Hierro | 0.73 mg (6%) |
Magnesio | 17 mg (5%) |
Manganeso | 0.191 mg |
Potasio | 414 mg (9%) |
Zinc | 0.20 mg (2%) |
El porcentaje indicado (%) corresponde a la cantidad diaria recomendada para una persona adulta. |
Partes usadas para cocinar y crear recetas
De esta planta llamada Foeniculum vulgare no se desperdicia nada. Cada porción de tallo y hojas, semillas y raíz es aprovechada en distintos platos.
Las semillas de hinojo son utilizadas como condimento en polvo. Son molidas y aportan un sabor especial al pescado a la plancha o al horno. También pueden incluirse enteras espolvoreadas encima del pan casero.
Las hojas y tallo pueden picarse para añadir por encima a muchos platos fríos y calientes. Es muy aromático y especial, aportando un aroma maravilloso. Un caso típico donde es utilizado el tallo es para aliñar aceitunas de Campo Real o cierza.
El bulbo de hinojo es, quizás, el más consumido. Puede incluirse en guisos, sopas, ensaladas y un sinfín de recetas. En la gastronomía española es muy utilizado para la confección de encurtidos, para preparar salsas y diferentes aliños con un toque de anís.
Diferencias de las semillas de Hinojo y anís
Aunque muchas veces se confunden son plantas distintas. La confusión suele darse al comparar el aroma y aspecto de las semillas ya que tienen cierta similitud en sus cualidades organolépticas.
Las simientes de anís son pequeñas y alargadas, proceden de Oriente en lugar de Europa. Las propiedades medicinales del aní verde son muy buenas. Estas simientes son más grandes que las de hinojo. Ambas pueden utilizarse como digestivo y antigases intestinales.
Variedades comestibles
- Hinojo Florencia o dulce (el más común).
- Armo.
- Carmo.
- Genio.
- Pollux.
Hinojo para los gases
Puedes utilizar dos partes de la planta para eliminar los gases con hinojo. Bien usar las semillas, que es el método tradicional o partir entre 20 y 25 gramos del bulbo, trocear en pequeños trocitos y hervirlo durante 5 minutos.
Esta forma es mucho más aprovechable ya que la mayoría de las veces en casa tenemos hinojo o en el mercado venden hinojos frescos. En cambio, las semillas hay que ir a comprarlas a propósito y no siempre las encuentras.
También va bien comerlo. No sólo funciona en infusión o en té. Si notas que tienes meteorismo —te tiras pedos 🙂— y molestias estomacales con dolor que va de un lado a otro en la parte alta del estómago es posible que tengas gases, así que puedes preparar una ensalada de hinojo y añadirlo crudo o cocinarlo en otras recetas que ayudarán a reducir el nuevo gas con la alimentación y en la reducción de la flatulencia que ya tienes.
Hinojo marino
Pertenece a la especie Crithmum maritium y es diferente al tradicional. El hinojo marino es conocido también como perejil marino y crece en la costa del mar Mediterráneo.
Difiere en su forma y composición siendo esta:
- Yodo.
- Betacarotenos.
- Aminoácidos.
- Vitamina C.
- Dilapiol.
- Benzol demetoximetilenodioxialítico.
- Critmeno.
- Nutrientes esenciales.
- Minerales.
En la antigüedad se utilizaba mucho como remedio eficaz contra el escorbuto en la costa de Italia, Grecia, Francia y España, al igual que ahora moringa en cápsulas tiene usos en Centro América y todo el mundo.
Posee también propiedades diuréticas y depurativas para el hígado, digestivas, mejora el apetito y puede tomarse crudo o cocinado.
Embarazo y lactancia
Durante los meses que estás embarazada puedes comer hinojo con normalidad y si lo deseas preparar una infusión. No existen contraindicaciones y tendrá efectos beneficiosos para tu salud.
En cambio, el aceite esencial debes evitarlo. En esta forma el hinojo para el embarazo puede resultar dañino ya que tienen una concentración superior de principios activos. Así que evita hacer uso de este formato tanto si esperas un bebé como si estás en la fase de lactancia.
Contraindicaciones
Su consumo moderado tiene beneficios enormes en aquellas personas con problemas digestivos y propensión al meteorismo. No obstante, siendo una planta natural hay que vigilar las dosis y tomarlo con moderación, en especial el hinojo tiene contraindicaciones en los casos:
- Tamoxifen.
- Ciprofloxacino.
- Tratamiento con antibióticos.
- Pacientes de cáncer.
- Anticonceptivos orales.
- Infancia.
- Dando leche materna.
Está contraindicado si tomas antibióticos, sobre todo si lo haces en forma de suplemento para la alimentación. Si lo tomas directamente de la planta, en dosis pequeñas no debería producir efectos secundarios o estar contraindicado más allá de aquellas personas que tengan alergia a las Apiaceae como eneldo, comino o apio.
En cualquier caso, si recibes algún tratamiento médico y deseas utilizar las propiedades del hinojo debes consultarlo con tu especialista. Así evitarás sufrir reacciones adversas y disminuir o potenciar algunos efectos sobre la salud.
Cómo se prepara el hinojo
Hay varias formas de arreglarlo.
- La primera es trocear un pedazo del bulbo de hinojo, partirlo en trozos más pequeños y tomarlo crudo, sin nada.
- La segunda forma es añadirlo a una ensalada. Mezclarlo con tomate, lechuga y carne como ternera o cordero y, para terminar aliñarlo con aceite, una pizca de sal y vinagre. Su sabor fresco, cítrico combina muy bien con las carnes. Algo similar a lo que sucede con el cilantro.
- La tercera opción es dorarlo junto con cebolla o cocerlo en la olla para agregar su sabor al resto de condimentos e ingrediente principal.
- La última es hervirlo, troceándolo previamente, o utilizar sus semillas para una infusión de hinojo para los gases.
Si decides tomarlo por sus propiedades carminativas, que alivian la flatulencia debes hacerlo durante un plazo inferior a 2 semanas. Si continúas con los gases deberás acudir a otro tipo de remedios.
Para usos culinarios puedes comerlo tantas veces como gustes, siempre vigilando el exceso, de la misma forma que lo harías con otros alimentos frescos de la huerta.
¿Sirven las propiedades del hinojo para adelgazar?
No. De por sí no es un alimento adelgazante. Las propiedades y beneficios del hinojo ayudan a reducir el vientre hinchado y disminuir el volumen pero siempre que se trate de problemas digestivos o acumulación de gas. Si estás pensando en hinojo para adelgazar quizás no sea muy buena idea. Para perder grasa y bajar de peso existen otras hierbas y plantas mucho más eficaces.
Comprar hinojo en semillas, fresco o en pastillas
Siempre es bueno acceder a productos frescos y naturales, traídos de la huerta. Estos son una fuente muy valiosa de oligoelementos y nutrientes esenciales. Las vitaminas, antioxidantes, minerales y sustancias beneficiosas para la salud que aporta comprar hinojo fresco siempre es mayor que el procesado. Pero tomarlo de esta forma no impide poder hacer uso del suplemento.
Las pastillas de hinojo son mucho más potentes en sus efectos que crudo o cocinado. Hay una concentración mayor de principios activos y puedes controlar la dosis diaria. Tomarlo varias veces al día durante el tiempo necesario. En cambio, la planta o el bulbo puedes dejarla para degustar su sabor y complementar la alimentación de cada día.
Cómo tomarlo
Fíjate que según el producto que hayas comprado es posible que varíe la concentración de moléculas y esto haga que necesites una administración distinta.
- Las gotas de hinojo debes tomarlas de 1 a 3 veces al día, a relación de 30 gotas cada vez (1 ml. en cada toma).
- Las infusiones puedes tomarlas después de comer, para agilizar la digestión y aliviar los espasmos gastrointestinales. También favorecerás una menor generación de gases.
- Las cápsulas de 330 y 400 mg. de foeniculum vulgare son para tomar 3 al día. Una con cada comida.
Recuerda que cada marca puede vender una presentación diferente, con pesos y precios que oscilan. Así que mira las ofertas y elije el que mejor precio te da.