La guanábana es una fruta tropical de Brasil y México. Es familia de la chirimoya conocida en España y tiene un color verde oscuro que torna apagado cuando está madura. Su nombre científico es annona muricata o Guanabanus muricatus y el árbol que la produce de la familia Annonaceae.
La cáscara está cubierta de espina pero igual que la chirimoya la pulpa es blanca y blanda, con tonos amarillentos en ocasiones, y está llena de semillas duras y negras de un tamaño considerable. Su sabor es ácido, con mucho jugo y puede comerse cruda, en zumos o utilizarse para repostería, bebidas y helados. Es una fruta muy utilizada para cocinar en algunos países del Sur de América.
Guanábana propiedades
Es un fruta muy rica en antioxidantes y vitaminas C, B1, B2, B3, B5, B6 y minerales como magnesio, hierro y potasio. Pero también puede comprarse el extraído en forma de cápsulas o comprimidos.
Las sustancias que posee hace que sea muy rica y nutritiva, y sirve para para mantener la salud y ayudar a mejorar la alimentación. En su estado natural tanto como en suplemento hacen que sea muy bueno tomar. Tienes grandes beneficios y bien conservada guanábana tiene propiedades para:
- Evitar el resfriado.
- Eliminar microbios y bacterias con las semillas.
- Beneficios para el hígado en forma de té.
- Artritis y reumatismo si lo utilizas aplicando friegas con su aceite.
- Molestias estomacales, gases, la corteza del árbol es antiespasmódica.
- Diarrea y parásitos intestinales al tomar zumo.
- Hipertensión.
- Sistema circulatorio, es vasodilatadora.
- Arritmias debido a que tiene efectos cardiodepresores. Relaja y disminuye la frecuencia de los latidos del corazón.
- Piel grasa ya que funciona como astringente.
- Proteger a las células por su característica citotóxica.
Guanábana, también conocida como graviola sirve para reducir la acidez de estómago y está recomendada para aumentar la flora intestinal. En general es buena para los procesos digestivos y mejora los efectos diuréticos de otros preparados. Tiene buenos resultados en el tratamiento de la hematuria.
En las personas que frecuentemente padecen gases intestinales puede ir bien tomarla con regularidad. Su propiedad antiespasmódica fomenta una regularización del tránsito intestinal y la relajación de las fibras del tubo digestivo. Esto favorece que existan menos molestias estomacales.
Los efectos de guanábana son muy extensos. En general, para conseguir un resultado u otro distinto hay que utilizar partes diferentes de la planta, como es la pulpa, las semillas o la corteza del árbol Annona muricata.
Los usos son:
- Fruta: reguladora de los procesos digestivos y como nutriente.
- Hojas y corteza: para ungüentos y la preparación de aceite de graviola.
Efectos indeseados
Como suele suceder con la mayoría de alimentos y productos que tienen grandes beneficios también pueden aportar algunos resultados indeseados, así que es importante tener en cuenta que guanábana puede tener efectos secundarios en algunas personas. Pueden ser las típicas molestias estomacales o cuadros alérgicos, pero es bueno consultarlos. Asimismo, también hay ciertas personas que, dadas sus condiciones personales puede tener recomendado moderar su consumo en fruta o, si hablamos del extracto evitarlo.
Guanábana y cáncer
Hay que mencionar que son muchas las propiedades que tiene esta fruta pero realmente se ha hecho famosa en España y Europa debido a la publicidad que circula sobre sus beneficios para curar el cáncer. Hay que decir que como con todos los remedios milagrosos, hay que ser escépticos y analizar los datos.
Entre las afirmaciones que puedes encontrar están las de que el té de guanábana cura el cáncer, que si comer mucha pulpa de graviola paraliza el carcinoma. Que sepamos, hasta la fecha no hay estudios concluyentes al respecto y todo son fundamentos.
Es verdad que algunas de las sustancias que contiene la guanábana pueden tener algunos beneficios ya que es rica en vitamina C y antioxidantes y, estos, son anticancerígenos. Además, está la anonacina que es la sustancia sobre la que mayor énfasis pone la gente pero, los únicos estudios, como el de la Universidad Nacional de Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, son los que han detectado algunas propiedades contra el cáncer. Estos estudios estaban basados en utilizar extracto de hojas de Annona muricata sobre cultivos de células pulmonares y gástricas. En los cuales se vio que sí existía una incidencia sobre la apoptosis o muerte celular programada.
¿Graviola y guanábana son lo mismo?
Sí. Esta fruta es conocida por diferentes nombres y algunos de ellos son «graviola» y «guanábana«, pero también puedes encontrarla según el país de compra como «chirimoya brasileña«, «masasamba» o «huanábano«. Tiene múltiples nombres al igual que sucede con el árbol que la produce. En cualquier caso, lo importante es que sepas todas las propiedades nutritivas y beneficios que puede aportar para tu salud.
Independientemente del nombre con la que la adquieras tendrás las propiedades que hemos descrito en este artículo.
¿Hay guanábana en España?
La opción de comprar guanábana natural en España, en botes de conserva o pastillas existe. Aunque la fruta en algunos lugares es más difícil de que llegue a casas. Pero afortunadamente hoy en día es posible. Sale algo más cara que en el país de origen pero hay algunos distribuidores que la envían a tu hogar.
Otra forma es pedir el suplemento. Aunque no disfrutes del sabor de la pulpa, sí que tendrás sus beneficios al consumirla asiduamente. Incluso la concentración de los principios activos es mayor que al natural, así que si estás interesada en alguno esta es la mejor forma de tomarla, en cápsulas o comprimidos.
Puedes adquirirla en herbolarios, herboristerías y tiendas especializadas en dietética y nutrición.
hola que tal , yo tomo alprazolan , puedo tomar graviola . espero su respuesta gracias