Como sabes, los beneficios de la chía provienen de las semillas de la salvia hispánica. Esta es una planta muy importante para la salud de las personas que la consumen y tiene muchísimas propiedades útiles para el organismo.
Proporciona una mayor eficiencia de la energía que se produce en la transformación de la glucosa y aporta vitaminas y minerales igual que si fuera un suplemento alimenticio. Y todo esto, con un buen puñado de proteínas vegetales. La chía en semillas aporta esto y mucho más.
Beneficios de la chía
La glucosa para los diabéticos es algo que les preocupa y deben controlar a diario. Hay algunos alimentos que pueden ejercer una función de regulación. Consigue de chía beneficios para estabilizar las subidas y bajadas del nivel de azúcar en sangre simplemente comiéndola. Es así de sencillo su uso.
Y, además de esto, los beneficios de las semillas de chía son:
- Mejora los niveles de glucosa en sangre.
- Regula el colesterol.
- Buena para dietas pobres en sodio.
- Contiene antioxidantes que mejoran la piel.
- Aporta vitamina B.
- Ayuda a perder peso y en el seguimiento de dietas para adelgazar.
- Fortalece el corazón.
Puede hacer que mejores tu resistencia física ya que contiene muchas proteínas, aminoácidos y vitaminas. Es uno de estos alimentos que generan más energía por lo que algunos deportistas las utilizan en batidos y barritas energéticas para hacer ejercicio de fondo. Puedes comprar suplementos con la mezcla o prepararte tú mismo en casa recetas caseras de chía. Son muy fáciles y puedes jugar mucho con texturas y sabores.
En cuanto a su propiedad para perder peso, chía semillas y sus beneficios pueden cuantificarse debido a que al mezclarlas con cualquier líquido forman una especie de gel. Este, al tomarlo produce un efecto saciante. Algo que se traducirá en menos ganas de comer. No obstante, si quieres comer menos y seguir una dieta adecuada siempre debes consultar con un nutricionista y este, te indicará la cantidad necesaria y los alimentos con los que puedes complementarla a la perfección.
Pero eso no es todo
También mejora el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra. Esto hace que sea estupenda para las personas que tienen malas digestiones y presentan dificultades en su regularidad para ir al baño.
Y además, los beneficios de la chía son que contiene vitamina B3 en su forma de niacina que mejora, aún más, la digestión y los procesos estomacales. Así que a la fibra que es buenísima puedes sumar esta otra ganancia.
Y no te olvides del aporte en omega 3 y ácido linoleico. Este tipo de ácidos grasos van muy bien para las enfermedades cardiovasculares, el pensamiento y el sistema nervioso. No sólo el salmón lo tiene. Ya sabes de la chía beneficios suficientes como para no tener escusa y probarla. ¿O todavía te resistes?
Si es así, vamos a contarte algunas cosas más de sus simientes.
Semillas de chía beneficios
Puedes optar por consumirla de varias maneras. Hay personas a las que les encantan los brotes de chía y otras que prefieren las propiedades y beneficios de una semilla. En cualquier caso, comerla de una forma u otra aporta un montón de minerales, vitaminas y una gran cantidad de omega 3.
En general, cuando se habla de las cualidades suele hablarse de la semilla pero no hay que olvidar que también puedes tomarla a los pocos días de germinar. Así, puedes utilizarla en diferentes recetas y no es necesario añadir líquido para que se forme el gel. Los brotes son tiernos y muy agradables de tomar y siempre puedes comerlos para compaginar los beneficios de las semillas de la chía. En cuanto a estos, fíjate en la lista que hemos añadido.