Qué es la clorofila y para qué sirve ¿¡Cómo tomarla¡?

La clorofila es un pigmento procedente de las plantas y las bacterias. Sus beneficios para la salud están relacionados con el sistema digestivo y el corazón pero también con las propiedades que tiene para adelgazar.

Qué es la clorofila y para qué sirve🌿

Es una sustancia de las plantas y algunos tipos de bacterias como las cianobacterias y en todos los organismos con cloroplastos (que realizan fotosíntesis) como las algas verdes.

Está considerada como un pigmento verde necesario para convertir la energía del sol en energía que puede ser aprovechada por las plantas y organismos indicados, pero también, sirve para ser tomada por los humanos en cuyo caso reportará una serie de beneficios.

En la plantas

Su función en los vegetales es permitir realizar la fotosíntesis mediante la cual las plantas pueden producir energía a partir de la luz solar.

Su mecanismo de acción es capaz de atrapar los fotones procedentes del sol y de las fuentes luminosas para transformarlos en energía química, dando como resultado la producción de oxígeno que es liberado a la atmósfera durante el día.

En los humanos

Que es y para que sirve tomar clorofila
En los humanos la clorofila tiene muchos beneficios debido a que su molecular es similar a la de la hemoglobina de la sangre humana. Una vez que es metabolizada por el organismo mediante el sistema linfático es capaz de estimular el metabolismo celular para iniciar la desintoxicación del cuerpo.

Con esto y basándonos en los estudios sobre sus propiedades podemos indicar que la clorofila sirve para aumentar las defensas del organismo, incitar la regeneración celular y promover la resistencia mejorando la respiración de las células.

Su descubrimiento fue por Joseph Bienaime Caventou y Pierre Joseph Pelletier en el año 1817.

Qué significa

Su nombre deriva del griego Khlorós cuyo significado es verde claro y phylon que puede traducirse como hoja, así que el significado de la palabra clorofila es hoja verde claro.

Beneficios de la clorofila para la salud

  • Actúa como antioxidante de la piel.
  • Regula los niveles de glucosa en sangre.
  • Aumento de la formación de glóbulos rojos.
  • Incrementa la absorción de hierro.
  • Reduce los niveles de colestrol y triglicéridos.
  • Alivia las digestiones pesadas.
  • Estimula el sistema inmune.
  • Depura la sangre y desintoxica el cuerpo.
  • Inhibe la formación de tumores malignos (carcinomas).
  • Disminuye en el tiempo que tarda en cicatrizar las heridas.
  • Frena el crecimiento de patógenos que causan infecciones.
  • Reequilibra el ácido-base.

En general, esta sustancia vegetal está considera como terapéutica. Los beneficios de la clorofila están relacionados con la regeneración del organismo y con la desintoxicación de la sangre.

Un papel importante es que ayuda a que el sistema circulatorio funcione mejor, algo que en la práctica repercute en la salud general de la persona.

Propiedades y beneficios de la clorofila para la salud humana

Otro beneficio importante es la capacidad que tiene para aumentar el número de glóbulos rojos. Estos transportan el oxígeno (mediante la proteína llamada hemoglobina) desde los pulmones a todas las partes del cuerpo, proporcionando mayor oxigenación y poder regenerativo al disponer los tejidos de los elementos necesarios para obtener energía (oxígeno + nutrientes).

Debido a que se parece en su estructura a la sangre humana, a sus propiedades curativas y al color que posee muchas veces se hace referencia a ella como “Sangre verde”.

Beneficios para la piel

Como estimula la regeneración del tejido cutáneo y la dermis profunda proporciona mayor longevidad. El oxígeno que hace llegar en grandes cantidades permite una mayor duplicación celular, reparando el daño producido en la piel y actuando como oxigenador.

El bloqueo del estrés oxidativo es patente ya que sus propiedades antioxidantes bloquean el daño de las moléculas de oxígeno libres producidas al respirar.

Para la diabetes

Otro beneficio importante es el funcionamiento que tiene sobre los niveles de glucosa. Equilibra su volumen, haciendo que aparezcan menos picos de azúcar en sangre dando como resultado un elemento fundamental en la lucha contra la diabetes.

Propiedades para tratar la anemia

Debido a que su ingesta produce un aumento significativo en el número de glóbulos rojos sirve para tratar la anemia. Tomar clorofila estimula la formación de hemoglobina, hay mayor transporte de oxígeno y absorción de hierro.

También tiene una influencia directa en la cantidad de colesterol arterial y en los triglicéridos, reduciéndolo ambos a la vez.

Para el corazón

La clorofila es una alimento que cuida la salud cardiovascular

Al bajar la cantidad de colesterol la sangre fluye mejor, aportando también magnesio, mineral que hace fortalece el músculo cardíaco.

Otra característica que posee es que baja la presión arterial, reduciendo la tensión en las arterias y vasos sanguíneos por el impulso de la sangre. Tiene efectos para evitar la contracción de los vasos sanguíneos.

Sumando todos estos factores (aporte de magnesio + reducción de colesterol + equilibrio de los triglicéridos + aumento de la oxigenación celular + bajada de la presión arterial) podemos hacernos una idea de los beneficios de la clorofila para el corazón. ¡Es una auténtica bomba medicinal!

Todo en la clorofila participa en reducir los riesgos cardiovasculares.

Para la digestión

Contenido de enzimas beneficiosas para el sistema digestivo

Tomarla en su forma sólida o como clorofila líquida ayuda a la digestión. Los pigmentos verdes hacen que la asimilación de los alimentos sea más eficaz, evitando en muchos casos la formación de gases intestinales, la pesadez de estómago y el mal aliento producido por la mala digestión.

Sus beneficios para el sistema digestivo están relacionadas con la presencia de las enzimas (amilasa, proteasa y lipasa) capaces, también, de eliminar el mal olor de la heces y orina.

Otro punto importante y muchas veces pasado por alto es que mejora el crecimiento de la microbiota intestinal, es decir, que las bacterias beneficiosas para la salud crezcan y se desarrollen colonizando los tejidos e inhiban el crecimiento de los microbios patógenos.

En algunos casos es recomendada para personas que sufren úlceras o trastornos hepáticos y renales, evidentemente, siempre con la recomendación expresa del médico.

Para el sistema inmune

Beneficios de la clorofila para aumenar las defensas

El incremento también puede verse en los linfocitos T después de varios días de tomar clorofila. La función del sistema inmune se ve reforzada debido a que hay un mayor conteo de células defensivas.

El organismo está protegido de una forma más eficiente frente al contacto con virus, hongos y bacterias dañinas, actuando como desinfectante y estimulador de la cicatrización que estos microbios pueden provocar.

Usos para depurar la sangre

Otro papel importante que ha sido demostrado es que  la clorofila actúa como depurador de la sangre. Según los expertos evita la absorción de sustancias nocivas, metales pesados como el cadmio, mercurio, plomo y uranio así como el bloqueo de muchas dioxinas, sustancias causantes de muchas dolencias y problemas orgánicos en la actualidad.

Para depurar la sangre basta con tomar alimentos ricos en clorofila.

Beneficios para inhibir el Cáncer

Los antioxidantes de la clorofila y el cáncer

Según el doctor Richard C. Heimsch de la Universidad de Idaho (EEUU) y el doctor George S. Bailey del Departamento de Toxicología Medioambiental y Molecular de la Universidad del Estado de Oregón (Estados Unidos) funciona como preventivo de ciertos tipos de cánceres.

Los estudios relacionados, según los datos de los doctores citados, al tomar clorofila aparece la inhibición de las mutaciones bacterianas, relacionándose con las mutaciones genéticas que la mayoría de cánceres humanos tienen. Las implicaciones de las propiedades antimutagénicas y anticarcinógenas de la clorofila respecto al cáncer pueden proporcionar una vía de tratamiento para reducir la formación de nuevos carcinomas.

Pero hay diferentes tipos de clorofila y no todas son iguales, así que vamos a ver cómo funcionan.

Tipos de clorofila

  • Clorofila A.
  • Clorofila B.

La clorofila A es la que recibe el fotón (partícula de luz) y lo transforman en energía útil que puede utilizar la planta.

Estructura química de la Clorofila A y B

En cambio, la clorofila B hace de pantalla o receptor para captar más fotones que serán redirigidos a los cloroplastos (células con núcleo organizado con ADN) y mediante este canal generado por el tipo B puede llegar más fotones a la clorofila del tipo A para convertirlos en energía aprovechable para subsistir.

La función de la clorofila A y B trabaja en conjunto. La B capta y envía las partículas luminosas cargadas energéticamente y la A la transforma.

¿Es buena la clorofila tomada?

Siguiendo los beneficios indicados tomar clorofila puede ayudar a muchos procesos del organismo. Desde funcionar como método para prevenir infecciones hasta elemento para ayudar a la cicatrización de heridas quirúrgicas o simplemente cortes o heridas producidas en la vida diaria.

Los diferentes tipos de clorofila (A y B) estimulan la regeneración de la piel, el crecimiento de los fibroblastos y la oxigenación del cuerpo entero.

Otros beneficios de incluirla en la dieta

Además de lo indicado, desde su descubrimiento fue puesta a prueba para detectar si realmente esta sustancia originaria de las plantas y bacterias podía tener propiedades medicinales y, el resultado fue que sí, que las propiedades de la clorofila son antiparasitarias, inhiben el crecimiento de virus y patógenos que causan enfermedad en el ser humano.

Según el doctor Birscher, un especialista en energía solar indica que la clorofila estimula el funcionamiento de los pulmones, tiene beneficios sobre el sistema vascular, el corazón y su ingesta repercute en la salud de los intestinos. Todas estas cualidades de la clorofila están relacionadas con el aumento del intercambio básico de nitrógeno, algo que en la práctica funciona como tónico y estimulante del organismo.

Para la fertilidad femenina

Aunque no tiene una función reproductiva sí que sus funciones mejoran la capacidad de concebir y promulgar el éxito en el embarazo.

La clorofila estimula la producción de estrógenos en las mujeres y depura la sangre, evitando la formación de coágulos, el desajuste en los días de menstruación así como la cantidad del sangrado. Puede funcionar como terapia para regular el periodo menstrual aliviando el dolor y la formación de quistes ováricos.

Para los huesos

Al aumentar la ingesta de alimentos ricos en clorofila (verduras y algas) incrementas la absorción de calcio. Este elemento es esencial para la formación del sistema óseo. A mayor fijación del calcio los huesos se hacen más robustos y aguantan mejor los envistes de la vida.

Una mayor presencia de calcio producido por comer clorofila también aumenta el rendimiento muscular, regula el sistema nervioso y equilibra el pH del organismo.

Y después de conocer todos los beneficios y cómo puede ayudar al organismo es buen momento para conocer la explicación sobre cómo hay que tomarla…

Cómo tomar clorofila

Cómo tomar clorofila

Hay dos formas básicas de ingerirla. La primera y la más común es comiendo alimentos ricos en clorofila y la segunda mediante la toma de suplementos en forma de cápsulas o pastillas.

Alimentos con más clorofila

  • Verduras y hortalizas:
    • Espinacas.
    • Acelgas.
    • Espárragos verdes.
    • Brócoli.
    • Coles de Bruselas.
    • Col rizada.
    • Perejil.
    • Lechuga.
    • Rúcula.
    • Canónigos.
    • Apio.
    • Berros.
    • Coliflor.
    • Guisantes.
    • Judías verdes.
    • Nabos.
    • Pepino.
    • Pimiento rojo, verde, amarillo.
    • Alfalfa.
  • Cereales:
    • Trigo.
    • Cebada.
    • Germinados (como las semillas germinadas como soja).
  • Especias:
    • Albahaca.
    • Menta.
    • Cilantro.
  • Algas:
    • Espirulina.
    • Chrolella.
    • Fucus.
    • Kelp.

En este punto las indicaciones sobre cómo tomar clorofila son algo más inciertas ya que no hay una recomendación oficial, es decir, que los organismos públicos, a pesar de haber indicado en numerosos estudios la eficacia y conveniencia de incluirla en la dieta mediante alimentos en el aspecto de los suplementos estamos supeditados a lo que diga el fabricante, así que siempre sigue las indicaciones del médico y guíate por las dosis indicadas en el prospecto. Generalmente deberás tomar una cápsula o comprimido al día.