Acai es un antioxidante natural originario del Amazonas y muy utilizado en España y Estados Unidos. Es una baya de color púrpura, oscura y con grandes cantidades de vitaminas y antocianinas. Esta fruta es muy poderosa luchando contra los radicales libres que destruyen los tejidos de la piel. Además aporta nutrición y es un alimento muy nutritivo. Tiene muchas propiedades y beneficios que hacen que sea algo muy especial.
Las bayas de Acai están consideradas como uno de los mejores antioxidantes naturales. Y esto no es porque sí. Sino que hay diferentes estudios que lo demuestran en las mediciones ORAC. Contiene muchísimos polifenoles que hacen que la capacidad de la sangre para atrapar radicales libres aumente considerablemente.
Índice de Contenidos
Propiedades del acai
Tomar acai aporta muchos beneficios y entre ellos está la mejora en la captación de los lípidos. Es por esto que puedes ver, en muchos productos para adelgazar que lo incluyen e incluso en dietas para bajar de peso te aconsejan que incluyas esta fruta. Además aporta algunas propiedades diuréticas que pueden favorecer el momento en el que quieres bajar un poco de peso.
Pero lo importante del acai no es esto, sin su alto contenido en minerales, vitaminas y fibra. Esta fruta pequeña y amarga está considerada como una gran suministradora de:
- Vitamina A, B1, B2, B3, C y E.
- Calcio.
- Cobre.
- Magnesio.
- Potasio.
- Zinc.
- Flavonoides.
- Fibra.
- Omegas 3 , 6 y 9.
Como puedes comprobar, es muy rica en minerales y vitaminas. Algo que es fundamental si quieres cuidar tu alimentación y tener un mejor aspecto.
Además de esto, puede conseguir del acai propiedades para mejorar el colesterol. Es un regulador natural del LDL y HDL. El colesterol malo LDL, de baja densidad disminuye y aumenta el bueno, HDL o de alta densidad. Esta propiedad funciona muy bien para muchas personas que siempre andan con el colesterol por las nubes. Si encuentras que te gusta este tipo de fruta puede ser genial ya que además de proporcionarte muchas vitaminas y oligoelementos mejorará tu estado de salud.
En cuanto a sus características como antioxidante, gracias a los flavonoides es capaz de movilizar las células del organismo y organizar una neutralización eficaz de los radicales libres. Estos, sin control oxidan muchísimo los tejidos y derivan en un envejecimiento prematuro. Seguramente hayas escuchado millones de veces el tema de los radicales libres. Bien, son electrones, pequeñas partículas que quedan huérfanas en los procesos químicos y rebotan en los tejidos destruyéndolos. Las diferentes investigaciones llevadas a cabo demuestran que el extracto de acai es un poderoso bloqueador de ellos. Algo que hace que la oxidación sea menor.
¿Son mejores las bayas de herbolario?
Hay diferentes marcas y opciones pero siempre es mejor las que cuidan el medio ambiente. Ya sabes lo delicado que está el tema del Amazonas, la deforestación y el uso de químicos que mata la fauna y flora autóctona. Así que si puedes acércate a una de las marcas de bayas de acai que certifican que sus productos cumplen con las normas establecidas para mantener el pulmón del planeta lo más intacto posible.
Además, si el envase contiene la etiqueta “Rain Forest Safe” significa que el producto es originario de la selva y no una imitación, está cultivado protegiendo el medio ambiente. Así que cuidas a la gente que habita el lugar y pueden seguir viviendo de su cultivo años posteriores y tu puedes seguir disfrutando de los beneficios de las baya de acai durante muchos años.
Color del acai
Que sea púrpura no es una casualidad. Tiene este color por los polifenoles. Hay algunas frutas que son muy parecidas y todas ellas contienen antocianinas, que son flavonoides. Estos son antioxidantes puros y duros. Y favorecen que tengas, durante más tiempo, además de piel joven, una mejor función cerebral, menos destrucción de neuronas y mejores tejidos cardiovasculares debido a que hay menos oxidación orgánica.
Ese color azul oscuro o púrpura indica que es capaz de inhibir el crecimiento desmesurado de células que desencadenan en cáncer. El funcionamiento de la inhibición celular es mediante la apoptosis. Hay una mayor muerte programada de células para evitar algunos tipos de cánceres, pero eso sí, al ser un antioxidante natural, nos puede ayudar, pero no es un tratamiento, que quede claro.
También mejora el bombeo del corazón, protege las arterias y previene enfermedades cardiovasculares bloqueando la oxidación de los tejidos y tendones.
Además, facilita la asimilación de la glucosa en sangre. Mejora la tolerancia del azúcar e inhibe los niveles glicémicos cuando estimula el metabolismo de los lípidos.
Antoniacinas del acai para mejorar la vista
En el tema de la salud ocular y la vista muchas veces pasa desapercibido en detrimento de la piel. Nos centramos tanto en querer tener buen aspecto que muchas nos olvidamos de los pobres ojos. Pero afortunadamente, a la vez que utilizamos algunos productos naturales que funcionan bien para la piel, aportan, a la vez, beneficios para los ojos.
Y este es el caso del acai para la vista. Gracias a que es una fruta rica en antoniacinas cuida la salud de los ojos y reduce el daño oxidativo. Hay algunas muestras de que mejora el grosor de los capilares oculares y por tanto la circulación ocular. Protege los capilares de la retina y muchas veces está recomendada para personas con diabetes ya que tiene una función protectora del glaucoma que esta produce.
Asimismo, ayuda a recuperar los daños de la vista cansada producida por el uso continuado de pantallas, móviles y todos los dispositivos de la vida actual.
Contraindicaciones
Evitar el consumo por mascotas como perros y gatos. Las bayas de acai contienen teobromina y puede resultar tóxica para ellos. En las personas no hay estudios con concentraciones muy altas sin encontrar resultados tóxicos. Esta sustancia es un estimulante y como tal produce mayor energía. Algunas personas pueden notar falta de sueño. Si tienes propensión al insomnio es posible que te afecte. Vigila si tienes falta de sueño cuando tomas acai. Algunas personas describen nerviosismo o ansiedad, dolor de cabeza y ritmo cardiaco acelerado.
Las personas que siguen tratamientos contra el cáncer como quimioterapia deben consultar con el especialista si es adecuado ingerir suplementos de bayas de acai mientras pasan por el tratamiento oncológico. Según la American Dietetic Association los efectos antioxidantes que tiene la baya de acai podría interactuar e inhibir los efectos beneficiosos de la radioterapia para los pacientes. Al prevenir el daño oxidativo su eficacia podría ser menor de lo esperada.
Pueden darse alergias alimentarias y efectos secundarios debido a ellas. Puede aparecer picor, irritación de piel, molestias estomacales, urticaria y dificultad para respirar. Estos síntomas son los más habituales de cualquier alergia a un alimento.
Si notas alguno de estos síntomas es mejor que dejes de tomar acai y si los síntomas no desaparecen acudas al médico. Aunque este es un alimento natural puede causar reacciones del cuerpo humano. Empieza cualquier producto con moderación y toma precauciones siempre que sea desconocido para ti. Puede ser el descubrimiento de tu vida pero también causarte algunas trastornos.
Dosis de acai
En este punto debes seguir las indicaciones del producto que compres. Si es una crema o un cosmético no tendrás problemas ya que estará marcado el modo de empleo. Aplicarlo una o dos veces al día y listo.
En el caso de ser un suplemento dietético las cantidades varían entre 400mg y 1200mg aproximadamente. Depende de la manipulación que haya tenido, cómo han sido procesadas las bayas para conseguir el extracto de acai puede ser que tenga diferentes purezas. También es importante el origen del cultivo. Este punto es de que tienen una mayor importancia para saber la pureza del producto.
Lo mejor para encontrar la dosis de acai que necesitas es que sigas las indicaciones del prospecto del producto y preguntes en el herbolario a la persona que atiende. Si vas a comprarlo en una herbolario online mira antes la forma de tomarlo, las cantidades y si tienes dudas contacta con ellos para que puedas aclarar tu dudas. Según los resultados que quieres conseguir puede recomendarte un producto de mucha calidad y la cantidad adecuada que debes tomar cada día.
Hola soy Hernan desde Cobija Pando Bolivia, situada al norte de Bolivia en plena amzonia, el asaí se encuentra en cantidades hay en las casas las palmeras, tambien en las calles venden jugos de asaí y es muy barato loq ue la gente antigua dice es que muy bueno para las personas que tienen anemia, por que tiene mucho hierro, pero segun su anális apenas tiene 4 miligramos en 100 gr. quien estara equivocado.
no sabia de esta maravilla…donde lo puedo comprar..
¿Puede tomarlo las personas que no pueden tomar aportes de magnesio porque sus efectos laxantes en ellos son muy intensos?
He leido que el acai tambien sirve para el Defice de Atencion e Hiper Activuidad, DAHA]
yo quiero saber, si lo pueden tomar los niños y cual seria la dosis adecuada. Gacias
Hola Yolanda, para un niño siempre recomiendo que sea el médico quien indique las cantidades. Así puede evaluar los progresos y beneficios de las bayas de acai.
Hola quisiera tomar las bayas pero tengo hemocromatosis y en ningun sitio he leido q fueran ricas en hierro. Por mi enfermedad no puedo tomar ningun aporte de hierro. Si tienen ese dato les agradeceria q me lo informaran. Gracias
Hola Isabel, depende del formato que tomes tiene una concentración distinta, es decir, que sí que contiene el acai hierro. Unos 100 gramos contiene aproximadamente 4 miligramos y si es zumo puede variar. Pero las bayas de acai como el zumo contienen minerales y entre ellos hierro. En la etiqueta del producto debería indicártelo antes de comprarlo.