Operación de párpados caídos para rejuvenecer la mirada

La operación de párpados caídos es una cirugía para realzar y eliminar la piel desprendida y sin tersura de los ojos. Para ello es necesario cortar y retirar la grasa sobrante del párpado superior e inferior y acoplar la piel que se ha dado de sí. El objetivo es conseguir de nuevo una mirada joven y sin aspecto cansado. Dar un aspecto juvenil y con vitalidad a la vez que se mejora la vista.

Quién necesita la operación de párpados caídos

Mientras envejecemos la piel de todo el cuerpo al igual que los párpados pierden tensión. El tiempo y el efecto de la gravedad hacen que cada día tengas la piel de los ojos más hundida o descolgada. Hay personas que nacen con esta forma en los ojos y en otras su fisionomía ocular toma ese aspecto con la edad.

La blefaroplastia o cirugía de párpados es el procedimiento para remodelar los párpados caídos o hundidos. En principio está indicada para aquellas personas que pierden visión como consecuencia de tener caída de la piel sin tersura de uno o dos párpados. También es posible que quieras hacerte este procedimiento por cuestiones estéticas ya que mejora, enormemente el semblante de las personas. Es uno de los métodos de rejuvenecimiento facial más agradecidos debido a sus grandes resultados.

Cómo es la operación de párpados

Lo normal es realizar todo el proceso con anestesia local. Mientras se realiza la cirugía puedes sentir como el cirujano trabaja en tus ojos y así ambos percibís si todo va bien.

El primer paso es tomar un relajante para ayudar durante el proceso. Esto hace que tengas una mayor tranqulilidad y que sientas comodidad durante el tiempo que dura la intervención.

Después recibes el anestésico local para evitar molestias en los ojos durante la cirugía.

operacion parpados caidosUna vez que hace efecto el cirujano comienza a trabajar, eliminando y recortando la grasa sobrante así como el pellejo que cuelga alrededor de los ojos. Puedes notar lo que hace pero no sentirás dolor.

Hay un proceso de costura y pegado para dar tensión al párpado.

El útlimo paso son los puntos de suturua. Ya ha finalizado la cirugía de párpados caídos.

El objetivo de la operación de párpados es eliminar la piel sobrante de los ojos. No está pensado para quitar arrugas o levantar la expresión fruncida de las cejas. Las ojeras y otras anomalías deben realizarse mediante otros procedimientos como puede ser el estiramiento facial, el levantamiento de cejas o el lifting. La técnica no es complicada y puede realizarse de modo ambulatorio. También puede hacerse en conjunto y con las otras cirugías indicadas en el mismo día.

Riesgos

Siempre que se realiza una cirugía existen riesgos por pequeños que sean. Hay que tenerlos en cuenta y evaluar la conveniencia de pasar por ellos. Para la operación de párpados caídos los riesgos son:

  • Infecciones.
  • Pérdida de visión por daño ocular.
  • Visión borrosa.
  • Problemas con la anestesia.
  • Alergia a los medicamentos.
  • Sangrado.
  • Inflamación.
  • Imposibilidad de cerras los ojos.
  • Manchas en la vista
  • Mala cicatrización.

Generalmente la dificultad para cerrar los ojos y la inflamación pueden darse durante el postoperatorio de la operación de párpados. Pasados unos días los síntomas desaparecen. En su mayoría, los síntomas indicados después de una semana han dejado de estar, pero siempre hay casos en los que podría darse un periodo más prolongado e incluso permanente. Así que ten esta lista en cuenta y no los tomes a la ligera.

Contraindicaciones

Hay personas que deberían tomar más precauciones a la hora de pasar por este procedimiento ocular.

  • Las personas con diabetes.
  • Quien padece ojo seco.
  • Enfermedades del corazón.
  • Tensión alta, hipertensión.
  • Relacionados con el sistema circulatorio.
  • Trastornos de tiroides.

Si en la actualidad estás pasando por una enfermedad importante lo más conveniente es esperar para poder realizar la cirugía de parpado caído. Asimismo, los casos que hemos indicado no son excluyentes pero sí aumentan los posibles riesgos. Debes comentar cuál es tu situación al cirujano para que evalúe estos.

Postoperatorio

operacion de parpados postoperatorioEl mismo día de la cirugía puedes ir a casa. Pero necesitarás la compañía de otra persona. Sobre los ojos tendrás colocado un vendaje o apósitos para evitar infecciones y acelerar la curación de las incisiones.

A medida que pasen las horas es probable que notes mayores molestias. Esto es debido a que el efecto de la anestesia pasa. Necesitarás analgésicos que previamente te habrán recetado.

Para evitar una mayor hinchazón en la zona ocular hay que mantener la cabeza alta los primeros días. El uso de gasas frías viene bien para aliviar la sensación de presión y rebajar los hematomas. Puedes usar el típico método de bolsa de hielo cubierta de una toalla para evitar el contacto directo y la abrasión por el frío. Si es necesario realizar otras vías para la recuperación el médico será quien lo recomiende analizando tu caso.

Pasados 3 días aproximados la visión vuelve a la normalidad, poco a poco. En este periodo hay que evitar el uso de gafas. También hay que descansar y no realizar esfuerzos.

Los puntos hay que retirarlos después de 7 días. En ese momento es posible que todavía tengas algunas marcas de moretones. Estos varían el tiempo de duración que puede ir desde pocos días hasta un mes.

Durante las siguientes 3 semanas a la operación tienes que llevar una vida pausada y sin excesos para no provocar un flujo de sangre fuerte.

Lo normal, después de la cirugía es tener sensibilidad alta en la visión. La luz molesta y es muy frecuente llorar. El funcionamiento del lagrimal es excesivo. La visión borrosa y de mala calidad puede acompañarte durante dos o tres semanas a intervalos irregulares. Es decir, que puede ir y venir sin previo aviso.

Resultados de la operación de párpados

Casi siempre se logra un aspecto más joven y una apariencia mejor. La cicatriz es casi inapreciable y sólo tú la verás. Las personas que lo saben podrán identificarla mirando fijamente. Lo normal es que permanezca una fina línea que indica el recorrido de la incisión. Es tan estrecha que es casi inapreciable.

Durante los primeros meses tendrá una tonalidad más rosa, similar a las heridas que han tenido costra para después pasar a un color blanco cicatrizado. Los resultados de la operación de párpados merecen la pena ya que duran para siempre. A lo largo de muchos años tendrás una mirada joven y despejada.

Las personas que quieren profundizar con más información sobre este tema pueden hacerlo en el artículo que habla sobre las causas y las posibles soluciones de los párpados caídos o ptosis. Si la reparación del párpado es superior recibe el nombre de blefaroplastia superior. Si es en el de abajo blefaroplastia inferior. También está la completa en ambos ojos llamada blefaroplastia de 4 párpados.

4 Respuestas

  1. Lourdes Reyes dice:

    cual es el costo?

  2. Alexa dice:

    Precios y lugar x favor me interesa mucho

  3. angela dice:

    bueno hoy en piesa algo bueno para mi x ke digo esto x ke hoy es el dia ke mucho tienpo lo pense me opero mis parparos con un doctor muy conocido de quito el doctor vaca

    • Diego dice:

      cuanto te salio la operacion?