La manteca de karité para el cabello es un producto muy hidratante que sirve para mejorar la textura y proteger del sol. Tiene muy buenas propiedades aplicada en el pelo liso y rizado, ya que ayuda a mejorar la forma y dar mayor suavidad. Contiene grasas naturales que provienen del árbol Shea-karité africano, y está disponible en mascarillas, champú y natural.
Propiedades de la manteca de karité para el cabello
Posee un gran poder para hidratar y humectar las fibras capilares. Y esto hace que sea muy buena como tratamiento contra el pelo seco. Reacondiciona y expande la queratina haciendo que tengas mayor volumen y grosor.
Debido a que sus ácidos grasos son muy nutritivos aplicada una pequeña cantidad sobre el pelo fomenta una mayor salud, que el brillo aumente y esté mucho más sano. Así que en realidad facilitas que el cabello crezca más fuerte y saludable. Las propiedades de la manteca de karité para el cabello son:
- Hidratantes
- Acondicionadoras.
- Voluminizadoras.
- Da brillo y color natural.
- Elimina el cabello seco y encrespado.
- Nutre y repara.
- Protege de la radicación solar UVA Y UVB.
- Evita el envejecimiento capilar.
Además de ser buena para el cuidado del pelo, porque contiene múltiples sustancias hidratantes y nutritivas, elimina por completo la sequedad del cuero cabelludo y de las fibras que coponen la queratina capilar. Es muy adecuada para aquellas personas que suelen tener problemas de frizz y pelo encrespado.
Algunos de sus principios activos mejoran los síntomas de picor y molestias en la cabeza. Las vitaminas y ácidos grasos poliinsaturados que contiene, todos ellos agentes naturales, mejoran todo el ecosistema de los folículos pilosos a la vez que engrosan cada cabello.
Composición de la manteca de karité
- Ácido oleico 65%.
- Ácido linolénico 10%.
- Palmítico 4%.
- Esteárico 20%
- Antioxidantes naturales.
Es muy nutritiva y por eso muchos productos para el cuidado capilar incluyen extracto de las nueces de karité. Todos sus ácidos insaturados ayudan al folículo piloso y los tejidos celulares del cuero cabelludo. Como por ejemplo los beneficios del ácido linoleico que contiene gran cantidad de omega 3 y sus propiedades para uso tópico. Ácidos que va muy bien para reparar y nutrir el pelo.
En la parte de los antioxidantes, la nuez de karité en su forma de manteca es muy rico en catequinas y tocoferoles. Ambas sustancias muy importantes para evitar el daño solar y la destrucción por el daño medioambiental. Es primordial proteger el pelo del sol ya que este, además de mermar la duración de los nutrientes del folículo aumenta la deshidratación.
Cómo poner la manteca de karité en el pelo
Puedes utilizarla como mascarilla para el cabello. Para aplicarla sigue estos pasos:
- Coge una pequeña cantidad con las yemas de los dedos. Extiéndala bien desde la raíz a la puntas.
- Toma una toalla, humedécela con agua templada y envuélvete el pelo. Dejando actuar la manteca durante 25 o 30 minutos. Con el calor del agua provocas que sea mucho más fácil que los principios activos del karité penetren en las fibras de colágeno enrolladas y también en el sistema celular del cuero cabelludo.
- Aclara y lava el pelo con un champú suave y abundante agua. Puedes utilizar el de siempre. Si es sin parabenos y siliconas mejor que mejor.
Ya has terminado de usar la manteca de karité para el cabello.
¿Sirve para el pelo rizado? ¿Y liso?
Puedes usarla sea cual sea tu tipo de cabello o peinado. La manteca de karité para el pelo rizado te aportará nutrición y eliminará la sequedad que muchas veces es frecuente en el pelo ondulado o lleno de rizos. Esto hará que lo notes mucho más estable y sin los hilillos de pelos encrespados.
Y, si lo tienes liso, también va fenomenal. No es un tratamiento alisador o para conseguir la permanente, así que es indiferente. Simplemente nutre, repara y hace que crezca más sano.
¿Puede utilizarse el karité en manteca para la piel?
Sí. Salvo que compres un cosmético de uso exclusivo para el cabello podrás utilizarla tanto para cuidar la salud capilar como la de la piel. Las propiedades de la manteca de karité pura son excelentes como hidratante, así que si además del pelo seco tienes propensión a padecer descamación de la piel y tirantez puede ser una muy buena alternativa y solución a todos los prolemas de sequedad, tanto para la dermis como para el cuero cabelludo.
Consejos para usar karité
Utiliza poca cantidad la primera vez y poco a poco irás cogiendo la medida exacta. Es muy fácil pasarse. Como vas a comprobar, su textura es muy grasa así que si excedes la cantidad luego tendrás que enjuagarte varias veces hasta que desaparezca del todo del pelo.
Además, puedes utilizarla para diferentes grados de cabello seco. Cuando está un poco deshidratado o totalmente apagado y mustio. Si lo notas sin vida, en lugar de lavártelo después, puedes dejarlo actuar durante toda la noche. Coloca la toalla sobre la almohada para no manchar y, por la mañana, lávalo con mucha agua. Seguro que después de varias horas de hidratación lo notas mucho más brillante y sedoso.
Donde pudiera conseguir la manteca de karite en Cuba
donde la puedo conseguir y su precio
muchas gracias por estos consejos que son muy importantes para mi y por karite que es super buena
Gracias Mari por tu comentario. La verdd que la manteca de karité es muy buena.